¿Vale la Pena Ahorrar en Dólares en 2025? Las Mejores Cuentas y Qué Debes Evaluar
Ahorrar en dólares puede ser una excelente estrategia financiera, pero no siempre es la opción ideal para todos. Antes de elegir una cuenta de ahorros en esta moneda, es importante entender cuándo sí conviene hacerlo y qué factores deberías tener en cuenta. En este artículo te explico por qué podrías considerar ahorrar en dólares, cuáles son las mejores cuentas disponibles en 2025 y cómo evaluar el riesgo de las entidades financieras.
¿Por Qué Ahorrar en Dólares?
Aquí te presento tres razones clave para considerar esta alternativa:
1. Acceder a oportunidades de inversión global
La mayoría de productos financieros internacionales, como acciones o ETFs, están denominados en dólares. Tener ahorros en esta moneda te permite invertir directamente sin perder dinero en conversiones de tipo de cambio.
2. Cubrir gastos dolarizados
Si tienes pagos frecuentes en dólares (como estudios, viajes o suscripciones), ahorrar en esta moneda te ayuda a evitar sorpresas por la variación del tipo de cambio.
3. Diversificar el riesgo cambiario
Ahorrar solo en soles puede ser riesgoso ante una posible devaluación. Tener parte de tus ahorros en dólares te protege ante fluctuaciones bruscas del tipo de cambio.
Las Mejores Cuentas de Ahorro en Dólares en 2025
Te presento una lista actualizada de las mejores cuentas de ahorro en dólares disponibles, ordenadas por rentabilidad:
1. Cuenta Ahorra Más – Financiera Oh!
- Tasa de interés anual: 3.55%
- Apertura: 100% digital
- Monto mínimo de apertura: No requiere
- Costo de mantenimiento: No tiene
- Capitalización: Mensual
- Protección: Fondo de Seguro de Depósitos (FSD)
👉 Es la cuenta con la mayor rentabilidad actualmente y no exige saldo mínimo para mantenerla sin costos.
2. Cuenta Ahorro Meta de Banco Alfin
- Tasa de interés anual: 3.25%
- Apertura: Solo presencial
- Saldo mínimo para evitar mantenimiento: $30
- Capitalización: Mensual
- Red de cajeros: Casnet + agencias propias
👉 Ideal si prefieres atención presencial, aunque la apertura no es digital.
3. Cuenta Ahorro Preferente de Banco Pichincha
- Tasa de interés anual: 2.75%
- Apertura: Digital
- Monto mínimo de apertura: No requiere
- Costo de mantenimiento: No tiene
- Red de cajeros: GlobalNet + agencias propias
👉 Una opción muy competitiva y fácil de abrir por internet.
Factores Adicionales a Evaluar
Además de la tasa de interés, ten en cuenta lo siguiente:
- Facilidad de uso de la app móvil
- Experiencia previa con la entidad
- Comisiones por transferencias o retiros
- Canales de atención al cliente
- Monto mínimo para evitar comisiones
- Proceso de apertura (digital o presencial)
Recuerda: la mejor cuenta no es la que más paga, sino la que se adapta mejor a tus necesidades.
Evaluar el Riesgo: ¿Qué tan segura es la entidad?
Desde 2025, la SBS exige que todas las entidades financieras mantengan un ratio de capital global mínimo del 10%, como señal de solvencia. A esto se suma la utilidad financiera anual, que también refleja estabilidad.
Antes de depositar tu dinero, asegúrate de que la institución:
- Tenga un ratio de capital global mayor al 10%
- Genere utilidades sostenidas
- Esté cubierta por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD)
Conclusión
Ahorrar en dólares puede ayudarte a diversificar, invertir o proteger tus finanzas. Pero como siempre, analiza tus necesidades personales y tu perfil financiero. La mejor cuenta será aquella que combine rentabilidad, seguridad y comodidad para ti.
Si este artículo te fue útil, ¡compártelo y suscríbete a mi canal para más contenido sobre educación financiera! También, te invito a ver este video donde abordamos esta información más a detalle: